Skip to content

Semblanza

Nacida en la Ciudad de México, es abogada por la Escuela Libre de Derecho, con una trayectoria profesional de más de 30 años. Es Maestra en Derecho de Familia por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell y Mediadora Privada certificada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Con estudios de Maestría en Terapia Familiar Sistémica, muestra un profundo interés en temas de género, violencia y justicia restaurativa. Su desempeño profesional se enfoca en el bienestar de las familias, priorizando el interés superior de la niñez, y promoviendo el acceso a una justicia humana, efectiva y oportuna.

Silvia escudero mendoza

Biografía

Originaria de la Ciudad de México, es abogada egresada de la Escuela Libre de Derecho, con más de 30 años de experiencia profesional. Posee una Maestría en Derecho de Familia por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell y está certificada como Mediadora Privada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Además, ha cursado estudios de Maestría en Terapia Familiar Sistémica en el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF).

Muestra un profundo interés en temas de género, violencia y justicia restaurativa, áreas en las que ha realizado diversos diplomados. Su desempeño profesional, en los últimos años, se ha centrado en una mirada multidisciplinaria enfocada en el bienestar de las familias, priorizando el interés superior de la niñez. Cree firmemente que la justicia, como derecho fundamental, debe ser garantizada para todas las personas, y que su acceso debe ser cercano, humano, efectivo y oportuno. Como mediadora, ha trabajado para promover una justicia colaborativa, empática y reflexiva, que busca salvaguardar los vínculos y evitar la confrontación.

Posee una fuerte vocación de servicio, y considera que los privilegios deben ser utilizados para ayudar a los demás. A lo largo de su vida, ha colaborado con adultos mayores en la Casa Hogar Nuestra Señora del Camino, con niños en diversas casas hogar, con mujeres privadas de la libertad en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, con adolescentes en conflicto con la ley en la Comunidad Especializada para Adolescentes “Dr. Alfonso Quiroz Cuarón”, y con personas con problemas de adicción en Centros de Integración Juvenil, así como con mujeres víctimas de violencia y abuso. Inspirada por estas experiencias, y ante la necesidad de una reforma en el poder judicial, busca colaborar para que cada persona goce plenamente de sus derechos.

Manda tus preguntas

Comparte las dudas que preguntarias a los y las candidatos, nuestro equipo se encarga de hacerlas llegar a ellas y ellos. ¡Tu participación es muy importante!