Semblanza
Reconocido investigador y defensor de derechos humanos, con cátedra en universidades de España y Gran Canaria. Laureado con la Presea Quetzalcóatl y el Premio Nacional de Derechos Humanos de El Salvador, su labor asesora abarca procuradurías y mecanismos de protección. Nominado al Nobel de la Paz, su obra incluye publicaciones en cortes internacionales y la ONU, destacando traducciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos al náhuatl.

Biografía
Investigador y Defensor de DDHH Profesor de la Universidad Internacional de la Rioja, España y Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Obtuvo la Presea Quetzalcoátl otorgada por el Congreso del Estado de Morelos 2025, Premio Nacional de Derechos Humanos de El Salvador 2024, Asesor de Presidencia de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, Integrante Titular del Mecanismo para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de DDHH de Morelos, Coordinador Académico de la Comisión Académica del Centro Andino de Investigaciones Constitucionales, Capacitador de Servidores públicos en materia electoral, Sistema Penal y Derechos humanos.
Primer morelense en ser nominado al Nobel de la paz.
Autor de diversos artículos científicos y libros los cuales se encuentra en las
Bibliotecas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte Africana
de Derechos Humanos y de los Pueblos, sede de la OEA, Washington D.C. y la
ONU Suiza y New York.
Dentro de sus últimas obras sobresalen: La Declaración Universal de Derechos Humanos versión Comentada y Traducida al Náhuatl, y versión Comentada, Ilustrada y en idiomas Inglés y Español, Diálogos Jurisprudenciales en Contexto de los Derechos Humanos, Perspectiva Multidisciplinar de los Derechos Humanos en el siglo XXI y Los Derechos Humanos en Debate.