Skip to content

Semblanza

Candidata a Ministra de la SCJN, abogada especialista en género y compliance. Directora en SLLM y fundadora de Kynthos Consultora. Autora del concepto “Compliance en Género,” presentado en la Corte IDH. Con experiencia en el sector público y privado, ha asesorado a gobiernos e instituciones en temas de género. Experta en prevención de violencia de género y reconocida con premios por su trabajo en derechos humanos.

Cynthia Ortiz Monroy

Biografía

Abogada especialista en género y en la aplicación de metodologías de compliance en género y de debida diligencia en derechos humanos. Especialista en aplicar inteligencia jurídica, negociación y solucionadora de conflictos jurídicos directos e indirectos (relacionados con otras ciencias sociales) bajo una visión integral: género, derechos humanos, así como derecho doméstico e internacional, constitucional y administrativo.

Actualmente, es Directora de Inteligencia Estratégica y Soluciones de Alto Nivel en Sánchez-Labrador & López Martínez (SLLM). Es fundadora de Kynthos Consultora, agencia dedicada a la consultoría jurídica, política y de género. Es autora de la propuesta para la creación del “Compliance en Género”, un concepto innovador que ha desarrollado a través de diversas investigaciones, consolidado en su tesis “Compliance en Género. Una propuesta desde los cuidados, derecho internacional y política exterior feminista”. Su trabajo ha sido presentado en foros de alto nivel, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2024), en el marco de la audiencia sobre cuidados para la Opinión Consultiva solicitada por Argentina.

En el ámbito público, ha desempeñado roles clave en la administración federal, como responsable de la región Asia-Pacífico en la Dirección de Tratados con Países del Sur Global de la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y como asesora jurídica en la Agencia Nacional de Aduanas de México.

En el sector privado, ha brindado consultoría jurídica, política y de género en SLLM e instituciones como el Gobierno del Estado de Guerrero (análisis de la perspectiva de género en los presupuestos públicos 2023-2024), ISSSTE (revisión normativa con enfoque de género), la GIZ (Agencia de Cooperación Técnica Alemana) y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), entre otros. Su labor en sociedad civil ha impulsado el posicionamiento de proyectos feministas y asociaciones en espacios de incidencia política, captación de donativos y visibilidad mediática.

Especialista en temas de género y derecho, así como en prevención de la violencia de género y trata de personas, ha facilitado talleres y cuenta con certificación de la Secretaría de las Mujeres como Persona Consejera en casos de acoso y hostigamiento sexual. Ha sido reconocida por su trayectoria con premios como “Mujeres en el Territorio” (SEDATU y ONU Mujeres) y “Tópicos de Derechos Humanos” (CNDH y UNAM), ambos con investigaciones centradas en género y cuidados.

Ha trabajado como investigadora en derechos humanos y género dentro del Semillero de Litigio para la Protección de Derechos Humanos ante Tribunales Internacionales de la Universidad de Antioquia, Colombia, y participó en el Parlamento de Mujeres del Congreso de la Ciudad de México. Es coautora del libro “Equidad e Igualdad de Género en el ámbito del Compliance”, publicado por la World Compliance Association Capítulo México y USAID (2025).

Manda tus preguntas

Comparte las dudas que preguntarias a los y las candidatos, nuestro equipo se encarga de hacerlas llegar a ellas y ellos. ¡Tu participación es muy importante!