Semblanza
Nacido en Jocotitlán, Estado de México, es el primer profesional en su familia. Magistrado de Circuito con trayectoria en el Poder Judicial Federal, ha trabajado en centros de reinserción social de alta seguridad. Con estudios de posgrado y amplia experiencia académica, destaca por su compromiso con los derechos humanos, la perspectiva de género y la integridad. Reconocido por su labor social y profesional.

Biografía
Originario del municipio de Jocotitlán, Estado de México; su mamá, ama de casa y su papá comerciante. Primer profesionista de la familia paterna y materna.
A los 15 años de edad, inspirado y orientado por diferentes maestras y maestros, salió del municipio mencionado para continuar sus estudios en la Ciudad de Toluca, donde cursó la escuela preparatoria número 3 de la UAEMEX y posteriormente la licenciatura en la Facultad de Derecho de la UAEMEX.
Es especialista, maestro, doctor y máster en diferentes áreas del Derecho; además, cuenta con más de 50 cursos, diplomados, simposios, tanto en México como en el extranjero.
Es catedrático en diferentes instituciones públicas y privadas, incluida la Facultad de la cual es egresado. Es conferencista nacional e internacional. Autor de tres libros y coautor de dos: uno de ellos, publicado en Buenos Aires, Argentina.
Ha recibido diferentes reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional desde que comenzó su vida estudiantil, siendo desde niño miembro de la escolta de las escuelas primaria y secundaria, orador en los eventos públicos y cívicos del municipio.
Activista social en diversas zonas, orfanatos, centros de internamiento, con personas menores de edad y mujeres. Conferencista habitual y gratuito en el tema de prevención del delito en escuelas secundarias y preparatorias, tanto urbanas como rurales. Acreedor al Mérito Jocotitlense como servidor público en 2020.
Ingresó como meritorio al Poder Judicial de la Federación a los 19 años de edad, a invitación de un catedrático de la Facultad de Derecho, donde logró ascender por méritos propios hasta llegar a ser Magistrado de Circuito.
Su paso por el Poder Judicial de la Federación es de resaltarse, pues es el único juzgador de México que se ha desempeñado como tal en Centros de Reinserción Social en: Altiplano, Almoloya de Juárez; Puente Grande, Jalisco; El Rincón, Nayarit; y, Reclusorio Norte, en Cd. México; donde cuenta con el respeto de las y los abogados postulantes, agentes del Ministerio Público y personal de los órganos jurisdiccionales, pues es conocida su rectitud, no corrupción, profesionalismo y el respeto a todas las personas.
A lo largo de su vida jurídica se ha caracterizado por, en sus resoluciones, dar preeminencia a la perspectiva de género y proteger a los grupos en situación de vulnerabilidad, como puede verse en sus sentencias, diferentes sesiones públicas e incluso en sus votos particulares.
Por todo lo que es y cómo es, cuenta con la aceptación, empatía, cariño y aprecio de familia, vecinos, paisanos, gremios de profesionistas del Derecho, maestras, maestros, alumnos y alumnas; así como por el personal del Poder Judicial de la Federación, quienes han visto en él una oportunidad de ser escuchados y visibilizados en la realidad que viven, al advertir que el Dr. Ricardo Garduño Pasten es producto del esfuerzo y disciplina.