Semblanza
Magistrada de circuito comisionada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es licenciada y maestra en derecho, y actualmente doctoranda en la Universidad Panamericana. Con una sólida trayectoria en el Poder Judicial Federal, ha ocupado cargos clave en la SCJN. Además de su labor jurisdiccional, es profesora de Juicio de Amparo y Derecho Procesal Constitucional en diversas universidades, destacándose por su conocimiento técnico-jurídico y defensa del Estado de derecho y los derechos humanos.

Biografía
Formación Académica
Doctoranda en Derecho, Universidad Panamericana
Maestría en Derechos Humanos y Democracia, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Licenciatura en Derecho, Universidad Panamericana
Trayectoria Profesional
Magistrada de circuito (comisionada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación)
Secretaria de Estudio y Cuenta adscrita a la Ponencia del Ministro Javier Laynez Potisek
Secretaria de Acuerdos de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Secretaria de Tribunal adscrita al Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, Ponencia del Magistrado Carlos Ronzon Sevilla
Secretaria de Juzgado adscrita al Juzgado Quinto de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, con residencia en la Ciudad de México, Distrito Federal, Titular: Rodrigo Mauricio Zerón de Quevedo
Secretaria de Juzgado adscrita al Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Guerrero, con residencia en Acapulco, Guerrero, Titular: Rodrigo Mauricio Zerón de Quevedo
Oficial Administrativa adscrita al Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, Ponencia del Magistrado Carlos Ronzon Sevilla
Docencia
Profesora en materia de Juicio de Amparo en la Universidad Ius Semper
Profesora Titular en las materias “Sentencias, Recursos y Ejecución” en la Universidad Panamericana
Semblanza
Jazmín Bonilla es Licenciada en Derecho por la Universidad Panamericana y Maestra en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Actualmente, realiza estudios de doctorado en la Universidad Panamericana, consolidando su especialización en temas de justicia constitucional.
Nacida en la Ciudad de México, ha desarrollado una sólida trayectoria en el Poder Judicial de la Federación, consolidándose como una experta en derecho constitucional y amparo. Actualmente, se desempeña como magistrada de circuito comisionada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Antes de ello, ocupó cargos clave dentro del máximo tribunal del país, incluyendo el de Secretaria de Acuerdos de la Segunda Sala y Secretaria de Estudio y Cuenta en la ponencia del Ministro Javier Laynez Potisek.
Además de su labor jurisdiccional, ha ejercido una importante labor docente en diversas instituciones de prestigio, entre ellas la Universidad Panamericana y la Universidad Ius Semper, donde ha impartido cátedra en materias como Derecho Procesal Constitucional y Juicio de Amparo. Asimismo, ha participado como ponente en diplomados y cursos organizados por las Casas de la Cultura Jurídica.
Su candidatura para ministra de la Suprema Corte representa un perfil técnico-jurídico con un profundo conocimiento del sistema judicial mexicano. Su trayectoria, tanto en el ámbito académico como en el desempeño de funciones jurisdiccionales, la posiciona como una firme defensora del Estado de derecho, la independencia judicial y la garantía de los derechos humanos en México.