Skip to content

Eduardo José Torres Maldonado

Eduardo José Torres Maldonado

Semblanza

Abogado y sociólogo con doctorado en Filosofía. Analista político-jurídico en medios y defensor de derechos humanos. Tricampeón nacional de oratoria. Investigador SNI y profesor titular de la UAM Azcapotzalco desde 1980. Ha sido candidato ciudadano a Ministro de la SCJN. Autor y coordinador de múltiples libros y artículos. Miembro de la Academia Nacional de Geografía e Historia y Embajador de la Cámara Internacional de Conferencistas.

Eduardo José Torres Maldonado

Biografía

Ph.D. Abogado y Sociólogo. Analista político-jurídico en medios de comunicación. Defensor y divulgador de Derechos Humanos. Escritor y Narrador.

Tricampeón nacional de Oratoria y Declamación, 1978-1981. Licenciado en Derecho por la UAM Azcapotzalco (1982) y Maestro en Derecho Económico por la UAM Xochimilco (1989). Doctor en Filosofía (Ph.D.) con especialización en Sociología por la Universidad de Texas en Austin (1997). Especialista en Derecho Constitucional (1988) y Especialista en Amparo (1986) por la Universidad Panamericana. Especialista en Negociación Internacional y Diplomacia por la UAM Azcapotzalco (1998). Especialista en Negociación (1993), Desarrollo Económico y Migración (1990 – 1997) por la Universidad de Texas en Austin. Becario en estudios de postgrado en el Doctorado en Ciencias Sociales, especialización en Ciencia Política, en la Universidad Iberoamericana (1988-1989). Becario Fulbright en estudios de doctorado en la Escuela de Relaciones Laborales e Industriales de la Universidad de Cornell, Ithaca, N. Y. (1989-1990). Mención de Honor 1989 en Derecho Constitucional por la Universidad Panamericana. Premio Nacional de Economía 1994, por estudios socioeconómicos sobre el Caribe Mexicano. Especialista en Teoría y Práctica Parlamentaria por la UAM Iztapalapa (1998). Medalla al Mérito Universitario 1989, por la UAM-X. Reconocimiento Binacional Presidencial “Solidaridad” 1997, por la Universidad de Texas en Austin. Investigador Nacional del SNI-CONAHCYT, con vigencia hasta 2039. Profesor Investigador Titular “C” por Oposición, de Carrera, del Departamento de Derecho de la UAM Azcapotzalco, y académico desde 1980. Presidente del Comité Ciudadano “Juzgar a la Suprema Corte” (2004-2005). Candidato Ciudadano Independiente para ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia (2003, 2004 y 2019), propuesto por grupos académicos y profesionales y ONG ́s. Coordinador del Foro “Homo Academicus” y del Seminario Permanente “SI por la Paz, la Democracia, la Sustentabilidad y los Derechos Humanos” (2015).

Autor, Coautor y Coordinador de más de media docena de libros, y de cerca de 100 artículos y capítulos de investigación científica. Entre los libros se encuentran: Torres, Eduardo. 1992. Tiempo compartido en México. Un estudio de Derecho Económico y Política Legislativa. México: UAM; Torres, Eduardo. (Coord. y Coautor). 2000. Diacrónica del Caribe Mexicano: Una historia de Q. Roo y Cancún. México: UAM; Eduardo Torres y Jaime Ramírez (Coords. y coautores). 2001. Reforma del Estado, Políticas Públicas y Problemas Socioeconómicos del México Contemporáneo. México: UAM; Eduardo Torres y Octavio Lóyzaga (Coords. y coautores) 2007. Reforma Laboral y Globalización en México: Una visión in dubio pro operario (México: Porrúa); y Torres, Eduardo. 2008. (Coord. y coautor). Juzgar a la Suprema Corte. Dos Vols. (México: UAM). Miembro Académico de Número de la Academia Nacional de Geografía e Historia, incorporada a la UNAM (2016). Embajador, 2019, y Gran Maestro Internacional (GMI) de la Cámara Internacional de Conferencistas (CIC), 2022. Miembro de Número de la Legión de Honor Nacional de México, 2022, y reconocimientos como Doctorado Honoris Causa, entre otros.

Manda tus preguntas

Comparte las dudas que preguntarias a los y las candidatos, nuestro equipo se encarga de hacerlas llegar a ellas y ellos. ¡Tu participación es muy importante!