Skip to content

Guillermo Pablo López Andrade

Semblanza

Jurista con destacada trayectoria en derecho, educación y administración pública. Licenciado en Derecho por la UAEM, maestro en Derecho y Desarrollo por Warwick. Con posgrados en la Panamericana y estudios de doctorado. Ha desempeñado funciones en el Poder Judicial y la SEP, liderando iniciativas educativas. Actualmente, es Secretario de Estudio y Cuenta en la SCJN. Ha participado en foros internacionales y recibido reconocimientos de diversos países.

Biografía

Es un jurista con una destacada trayectoria en los ámbitos del derecho, la educación y la administración pública. Cursó la licenciatura en Derecho en esta Universidad Autónoma del Estado de México, obteniendo la presea “Ignacio Manuel Altamirano” al mejor promedio de la generación 1990-1995. Como Becario Chevening, obtuvo la Maestría en Derecho y Desarrollo por la Universidad de Warwick en la Gran Bretaña.

Ha cursado diversos estudios de posgrado en la Universidad Panamericana, incluyendo especialidades en derecho corporativo, derecho financiero internacional y derecho de la propiedad industrial e intelectual. Además, cursó estudios de doctorado en esa casa de estudios y para la obtención del grado se encuentra desarrollando una tesis doctoral sobre la libre enseñanza y su impacto en la construcción de economías del conocimiento.

A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones relevantes en el Poder Judicial de la Federación y la administración pública federal, contribuyendo al fortalecimiento del marco normativo en materia de educación, ciencia y tecnología.

En la Secretaría de Educación Pública, lideró iniciativas estratégicas en certificación de estudios, aseguramiento de la calidad educativa y reconocimiento de aprendizajes no formales e informales, colaborando a la vez con organismos internacionales en el diseño de políticas educativas globales.

Actualmente, se desempeña como Secretario de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, participando en la resolución de asuntos de alta relevancia constitucional.

Su experiencia internacional incluye su participación en foros organizados por la UNESCO, la OCDE y la APEC, donde ha representado a México en temas de formación de recursos humanos y educación superior. Por su contribución en este ámbito, ha sido distinguido con diversos reconocimientos por los gobiernos de Australia y Estados Unidos de América. De igual forma, fue distinguido con la condecoración como Caballero en la Orden de las Palmas Académicas otorgada por el Gobierno de Francia.

Manda tus preguntas

Comparte las dudas que preguntarias a los y las candidatos, nuestro equipo se encarga de hacerlas llegar a ellas y ellos. ¡Tu participación es muy importante!