Semblanza
Con una sólida formación académica que incluye una Maestría en Derecho Administrativo de la UNAM y diversos posgrados y diplomados, ha sido Magistrado en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa desde 2014. Anteriormente, ocupó otros cargos en el mismo tribunal y trabajó en el sector privado. Ha impartido clases en la Universidad Iberoamericana y ha participado en la Comisión para la Igualdad de Género del TFJA.

Biografía
ha desarrollado una sólida formación académica. En 2024 cursó el programa de Formación Directiva para el TFJA en el IPADE. En 2019 obtuvo un Diplomado en Derechos Humanos en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. En 2017 participó en el Programa de Capacitación “Sistema Nacional Anticorrupción” de la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Educación Pública, con una duración de 41 horas. Entre 2010 y 2012 cursó la Maestría en Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2005 realizó el Curso General de Propiedad Intelectual en la Academia Mundial de la O.M.P.I. Entre 2002 y 2003 completó un Diplomado en Propiedad Intelectual en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. En 2001 tomó el Curso de Especialización Judicial en el Instituto de la Judicatura Federal del Consejo de la Judicatura Federal. En 2000 obtuvo un Posgrado en Amparo en la Universidad Panamericana. En 1999 cursó un Posgrado en Derecho Fiscal en la misma universidad. En 1998 realizó un Posgrado en Derecho Administrativo en la Universidad Panamericana, así como un Diplomado Automatizado de Impuestos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. En ese mismo año, tomó el Curso de Especialización en Materia Procesal Fiscal en el Instituto de Estudios sobre Justicia Administrativa del Tribunal Fiscal de la Federación. En 1997 completó un Diplomado en Derecho Fiscal en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre 1993 y 1997 estudió la Licenciatura en Derecho en la Escuela Superior de Ciencias Jurídicas, con estudios incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el ámbito profesional, de 2015 a 2024 se desempeñó como Magistrado de la Sala Especializada Mixta en Juicios en Línea y en Materia Ambiental y de Regulación en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Entre 2014 y 2015 ocupó el cargo de Magistrado de la Segunda Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. De 2009 a 2014 fue Magistrado de la Sala Regional Chiapas-Tabasco del mismo tribunal. En 2009 fungió como Secretario de Acuerdos de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Entre 2008 y 2009 trabajó como Asociado del Área de Litigio Administrativo y Constitucional en la firma Chévez, Ruiz, Zamarripa y Cía, S.C. Entre 1999 y 2008 se desempeñó como Secretario de Acuerdos de Sala Superior en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. De 1998 a 1999 ocupó el cargo de Secretario de Acuerdos de la Primera Sala Regional Metropolitana en el Tribunal Fiscal de la Federación.
En el ámbito académico, de 2021 a 2024 participó en el Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo en la Especialidad en Justicia Administrativa. Entre 2007 y 2009 fue maestro de la materia “Temas Selectos de Derecho Público” en la Universidad Iberoamericana. De 2007 a 2008 impartió la materia “Derecho Fiscal” en la misma institución. Entre 2009 y 2011 fue maestro del Diplomado en Derecho Procesal Administrativo en la Barra Mexicana Colegio de Abogados. En noviembre de 2024 fue designado para formar parte de la Comisión para la Igualdad de Género del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. En 2011 participó en la Obra Conmemorativa del 75