Skip to content

Semblanza

Es Magistrada del Tribunal Colegiado en Querétaro, con una sólida formación académica que incluye un doctorado en Derecho Penal. Su desempeño profesional en el Poder Judicial Federal ha sido sobresaliente, con evaluaciones y productividad consistentemente altas. Ha sido reconocida como una de las abogadas más influyentes en México y presidió la Asociación Mexicana de Juzgadoras. Su trayectoria incluye logros destacados en concursos de oposición para la judicatura.

Marisol Castañeda Pérez

Biografía

Es Magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo con Residencia en Querétaro.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Guanajuato.
Máster en Derecho Constitucional por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Guanajuato.

Maestra en Derecho Fiscal por la Universidad de León
Doctora en Derecho Penal por el Centro de Estudios de Posgrado Nunca se ha presentado ni tramitado queja alguna en su contra de la que pudiera estar conociendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación o el Consejo de la Judicatura Federal.

De las visitas ordinarias de inspección y del desempeño con base en la productividad a los Órganos Jurisdiccionales a su cargo, ha destacado por evaluaciones satisfactorias.
Egresos de los asuntos en la media superior de los niveles de capacidad productiva exigida de acuerdo con los lineamientos para medir la productividad.
Destacadamente, en el periodo Junio 2015 -Marzo 2020 logró una calificación de 99 puntos conforme al sistema de puntuación previsto en el Acuerdo General de Pleno del Consejo de la Judicatura Federal el cual reglamenta la carrera judicial.

Reconocimiento como una de las Abogadas más influyentes en México (2019) otorgado por el Consejo Editorial de la revista “Foro Jurídico”.

Miembro del Jurado en el Vigésimo Cuarto Concurso Interno de Oposición para la designación de Jueces de Distrito, con sede en Zapopan Jalisco, en el carácter de miembro del Comité Académico del Instituto de la Judicatura Federal Titular (2020).

Miembro del Comité Académico de la Escuela Federal de Formación Judicial (2020-2023).

Presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C. (2021-2022 y 2022 -2023).

Tercer lugar (de 1200 participantes) en el Concurso de Oposición para la designación de Jueces de Distrito.

Ratifcación como Juzgadora Federal por Unanimidad de votos del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, con 99 puntos de calificación en visitas de inspección y 100 puntos en productividad en el Juzgado de adscripción.

Primer lugar en el Primer Concurso de Oposición para la Designación de Magistradas de Circuito.

Manda tus preguntas

Comparte las dudas que preguntarias a los y las candidatos, nuestro equipo se encarga de hacerlas llegar a ellas y ellos. ¡Tu participación es muy importante!