Skip to content

Semblanza

Es politólogo por la UAM y licenciado, especialista y maestro en Derecho Constitucional por la UNAM, además de especialista en Derecho de Amparo. Ha sido asesor para diversas organizaciones y procesos sociales, impulsando el litigio participativo. Durante la administración del Presidente López Obrador, dirigió la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conahcyt. Ha sido docente en la UNAM y la UACM, y cuenta con más de 70 publicaciones. Ha sido distinguido con la Cátedra Extraordinaria “José Saramago” por la Facultad de Derecho de la UNAM.

Raymundo Espinoza Hernández

Biografía

Es politólogo por la UAM, así como licenciado, especialista y maestro en Derecho Constitucional por la UNAM, además de especialista en Derecho de Amparo y candidato a doctor por la Universidad Panamericana.

Entre otros estudios, obtuvo el certificado DESC de la Global School on Socioeconomic Rights, así como los diplomas en “Juicios Constitucionales” del ITAM y en “Acceso a la Justicia en materia de Derechos Humanos” y “Juicio de Amparo” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De igual manera, cuenta con el diploma y el certificado como “Abogado digital” otorgado por la Academia Mexicana de Derecho Informático. Desde 2022, forma parte del Grupo de Trabajo “Pensamiento jurídico crítico y conflictos sociopolíticos” de CLACSO.

Se ha desempeñado como asesor para la “Sesión México” del Tribunal Permanente de los Pueblos, la Asociación Latinoamericana de Integración, la Organización Internacional del Trabajo y en diversos procesos colectivos de defensa del territorio dentro de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales y la Red en Defensa del Maíz, donde ha sido reconocido por impulsar la cultura jurídica popular y la práctica del litigio participativo. Durante la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fungió como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del entonces Conahcyt.

Ha sido docente en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y en las Facultades de Economía y Derecho de la UNAM, donde imparte las cátedras de Derecho Indígena, Filosofía del Derecho y Teoría de la Constitución. Asimismo, ha participado como conferencista y expositor en diversas universidades y foros en México y en el extranjero. Cuenta con más de 70 publicaciones entre libros, capítulos de libros y artículos en revistas y editoriales de circulación nacional e internacional. Por su destacada labor docente ha sido distinguido con la Cátedra Extraordinaria “José Saramago” por la Facultad de Derecho de la UNAM.

Manda tus preguntas

Comparte las dudas que preguntarias a los y las candidatos, nuestro equipo se encarga de hacerlas llegar a ellas y ellos. ¡Tu participación es muy importante!